ESPECIAL BARINAS

Por: Prensa ORI

Un total de 680 kilómetros de vialidad urbana y rural fueron recuperados por la Gobernación del estado Barinas, a través del Instituto de Transporte y Vialidad (Intravial), con recursos provenientes del presupuesto ordinario anual y con ingresos extraordinarios, dijo el gobernador Sergio Garrido Quintero.

Destacó que para concretar este logro, que rebasa cifras de gestiones anteriores, se recibieron recursos provenientes del Consejo Federal de Gobierno, con los cuales se contrataron obras a terceros para ejecutar numerosas labores que permitieron recuperar vías agrícolas en todos los municipios de la región, las que durante décadas permanecieron olvidadas.

En la presentación del Informe de Gestión 2024 agregó que en materia vial su gobierno inauguró la moderna Avenida 9 de Enero, además de demarcación y señalización de numerosas calles y avenidas de la entidad; la reparación de 9 fallas de borde en la Troncal 005, que contempla los caseríos Camatuche, Capitanejo, Curito, Suripá y Punta de Piedra.

Con los recursos recaudados en los peajes se colocaron 18 mil ojos de gato y se realizó la demarcación desde Puente Páez hasta el distribuidor de Guanapa y se colocaron ojos de gato en los tramos El Chiguire, Peaje La Caramuca y desde Santa Bárbara hasta La Chigüiro, en el municipio Zamora», detalló el mandatario barinés.

En el área urbana, Garrido recordó que fueron numerosas las calles recuperadas en la ciudad en el 2024, entre ellas la rehabilitación vial en el sector 4 de febrero, en el tramo desde la avenida Agustín Figueredo hasta la entrada del barrio La Dignidad, además de la refacción de las calles de ese sector, el cual estuvo en el olvido durante años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *