• Los habitantes del municipio Rojas temen que la enfermedad se haga incontrolable por la falta de “sinceridad” del Min-Salud y gobierno del alcalde Abreu.

ESPECIAL – ROJAS

Redacción: José Gregorio Adames

(C.N.P 12.656)

Ante la mirada indiferente de las autoridades sanitarias del gobierno, tanto nacional como regional, en la capital del municipio Pedro Manuel Rojas del estado Barinas se está desatando un peligroso brote de dengue, tanto clásico como hemorrágico, que afecta a toda la población, especialmente a la infantil.

Habitantes de la parroquia Libertad, quienes reservan sus nombres por temor a represarías, denunciaron que las historias médicas levantadas en el hospital “Manuel Heredia Alams” evidencian la gravedad de la situación, al tener que ingresar pacientes con sintomatología de dengue y niños con el hemorrágico.

Criticaron que “las autoridades sanitarias guarden silencio, al igual que lo hace la máxima autoridad del Municipio, convirtiéndose en cómplice de esta enfermedad viral que amenaza con extenderse por culpa de la falta de planes de fumigación y abatización de la plaga, especialmente del Aedes Agypti o mejor conocido como el zancudo patas blancas.

Aseguran que desde el pasado mes de enero una gran cantidad de pobladores han ingresado al centro asistencial con fiebre, dolor de huesos y malestar generalizado que a la final da positivo a dengue.

Los liberteños se preguntan el por qué las autoridades sanitarias buscan esconder esta grave situación de salud pública, cuando en realidad debería salir a la luz para que el ciudadano tome consciencia y aplique correctivos que acaben con la plaga.

HOSPITAL SIN AGUA

Los pobladores del municipio Rojas, especialmente de los sectores El Chorro y La Arboleda, por otro lado, denunciaron que el hospital de Libertad esta sometido a una fuerte contaminación a consecuencia de la falta de agua potable que no permite ejecutar las labores de limpieza de las áreas de emergencia, baños y otras dependencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *