- Los caseríos cercanos han quedado sin agua, porque se rompió el acueducto, tampoco tienen electricidad y las guayas se encuentran templadas temiendo que puedan reventarse.
ESPECIAL BARINAS
Por: Corresponsalía lapatilla.com
Un fenómeno natural indescriptible ocurrido con las lluvias registradas el pasado sábado 19 de abril, el cual mantiene sorprendidos a los habitantes del sector La Honda, parroquia Calderas del municipio Bolívar del estado Barinas, donde el cerro se hundió, la vía se partió y cuatro familias tuvieron que desalojar sus viviendas.
Debido a este tipo de derrumbe nunca antes visto en la zona, en los caseríos cercanos han quedado sin agua, porque se rompió el acueducto, tampoco tienen electricidad y las guayas se encuentran templadas temiendo que puedan reventarse.
Los caminos quedaron agrietados como si hubiese ocurrido un terremoto, por lo que hay temor en las personas de que pueda continuar abriéndose o desplazándose el área montañosa.
Las actividades agroproductivas han sido suspendidas por los campesinos, quienes se encuentran alertas esperando ayuda y que nada más vuelva a ocurrir.
La parte más grave que causaron las lluvias fue el desplazamiento del cerro en el sector La Honda, donde están las antenas de Movilnet y Movistar, tapando todo el acceso vial.
CALDERAS
SIN AGUA
Mientras tanto la población de Calderas este lunes, 21 de abril, se encuentra sin suministro de agua luego de las precipitaciones del fin de semana y, requieren la reparación de seis metros de un tubo de ocho pulgadas para solucionarlo, informó el concejal Janner Bastidas.
“Se han hecho los trabajos primarios, como despeje de las vías”, dijo Bastidas, al mencionar que los puentes entre Altamira de Cáceres y Calderas ameritan atención antes de que se caigan, sobre todo el ubicado en Prado de María.
La parte más grave que causaron las lluvias fue el desplazamiento del cerro en el sector La Honda, donde están las antenas de Movilnet y Movistar, tapando todo el acceso vial.
El concejal calificó estas lluvias como un fenómeno extraño para la zona de Altamira de Cáceres y Calderas, quedando viviendas agrietadas, por lo que esperan que las autoridades no se olviden de sus pobladores.
